Apuntes y documentación para pensar en trabajar en las Administraciones Públicas

A través de la sesión de formación para el empleo nos acercamos al mundo del empleo público desde una perspectiva innovadora, utilizando los recursos a nuestro alcance a través de la red. Apostamos por la reflexión esperemos colectiva, para conocer a fondo el qué y el para qué del sector público, el cómo se trabaja y se accede, dónde están las oportunidades y ponemos la caña para pescar en un mar de redes. Por qué esto no pretende ser una clase de Derecho, ni una sesión inicial de preparación de oposiciones, aunque las normas siempre estarán presentes. Todo este material se encuentra disponible en empleo / UGR. 20 años de aproximación a la función pública poniendo en tu bandeja toda la información posible ha sido uno de nuestros objetivos. 35 grupos de distribución por áreas temáticas. Repasamos las palabras clave de del mundo de las oposiciones. Temario, bases, ejercicios, concurso, requisitos, preparación, listas, plazo…

https://empleo.ugr.es/wp-content/uploads/2022/03/Trabajar-en-las-Administraciones-Publicas.pdf

https://empleo.ugr.es/wp-content/uploads/2022/04/Reflexiones-empleo-publico.pdf

CUESTIONARIO

https://empleo.ugr.es/wp-content/uploads/2022/03/CUEST.doc Enviar a jesusgar@ugr.es

Porque «llegar a ser funcionario o funcionaria siempre fue un objeto de deseo para parte de la población»

20 años de aproximación a la función pública. Poner en tu bandeja toda la información posible ha sido uno de nuestros objetivos. 35 grupos de distribución por áreas temáticas. Repasamos las palabras clave de del mundo de las oposiciones. Temario, bases, ejercicios, concurso, requisitos, preparación, listas, plazo…

Tipos de personal

https://www.mptfp.gob.es/gl/portal/funcionpublica/funcion-publica/ep-pp/empleo_publico/tipos.html
Adecuar y actualizar el modelo de selección en la Administración General del Estado

Información sobre el calendario de oposiciones 2022. Una de las actuaciones fundamentales que se están impulsando desde la Secretaría de Estado de Función Pública lo constituye la reforma de los procesos de acceso al empleo público, que se ha plasmado en el documento de “Orientaciones para el cambio en materia de selección” presentado oficialmente en mayo del pasado año. En referencia a la planificación, una de las medidas de mejora ampliamente demandada por la ciudadanía consiste en dar a conocer con antelación a las personas que aspiran a acceder al empleo público, la previsión de las plazas que se van a convocar y un calendario orientativo de los procesos selectivos.

Acaba pareciendo más un ser mitológico o una superheroína que una persona de carne y hueso

Debe enseñar a convivir, detectar emociones, enseñar a gestionarlas. Debe asombrar, acompañar, guiar y facilitar. Debe incluir y enseñar a incluir. Por supuesto, debe tener en cuenta las nuevas tecnologías de la comunicación y aprovecharlas para hacer del alumnado potencial ciudadano con capacidad crítica. Y, sin embargo, los docentes siguen proviniendo de las Facultades de Ciencias de la Educación cuyo currículum, sistema de prácticas y pruebas de acceso poco han cambiado. A consecuencia de la nueva Ley de Educación, el Gobierno de España ha impulsado el Documento para debate. 24 propuestas de reforma para la mejora de la profesión docente. The Conversation recupera artículos que exploran varias facetas en las que que se debe trabajar hoy día, de las habilidades emocionales a su actitud (incluso inconsciente) hacia determinadas materias.

Docencia en la Universidad

Andalucía. IAAP

El proyecto IAAP Podcast se acerca a la Administración Pública. Andalucía, pendiente de convocatoria

Consulta sus últimas reflexiones. El portal de Función Pública de la Junta de Andalucía ofrece todos los datos sobre el acceso a personal funcionario fijo e interino, así como laboral fijo y temporal. El Instituto Andaluz de Administración Pública, de acuerdo con los fines específicos encomendados, gestiona y organiza las pruebas selectivas y los cursos de selección que se le encomienden. Para una consulta concreta y más especializada se dispone de un buscador avanzado desde el que se accede directamente a una ficha descriptiva del cuerpo y especialidad deseados con una información detallada y actualizada sobre el proceso selectivo (convocatorias, plazos, plantillas, listados, etc. Puedes usar el siguiente formulario.

Personal funcionario de la máxima cualificación y especialización en control interno y contabilidad pública

Documentación

Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). https://empleo.ugr.es/?s=inap
«A tu ritmo». Materiales orientativos de ayuda para la preparación de oposiciones

En esta sección el INAP facilita el acceso a esta información relativa a los Cuerpos y Escalas adscritos a la Secretaría de Estado de Función Pública. Por una parte, ofrece en abierto una nueva experiencia formativa en línea «A tu ritmo» para el apoyo a la preparación de los procesos selectivos al Cuerpo General Administrativo y al Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, que incluye un banco de preguntas tipo test que, a través de un aprendizaje autónomo y se acompaña de la correspondiente justificación de las respuestas correctas. Además, posibilita la obtención de los Códigos de Oposiciones elaborados por el Boletín Oficial del Estado que contienen normativa de apoyo para ingreso en determinados cuerpos.

Ya está disponible en el canal de Youtube del INAP, la presentación de la colección «códigos electrónicos» elaborados por el Boletín Oficial del Estado y que recopilan la información más relevante de los temarios para preparar oposiciones correspondientes a determinados cuerpos de la AGE

Los códigos fueron presentados el pasado martes día 15, en la sede el INAP, por la Secretaria de Estado de Función Pública, Lidia Sánchez Milán y el Subsecretario del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Alberto Herrera Rodríguez, junto con la Directora del INAP, Consuelo Sánchez Naranjo y Manuel Tuero Secades, Director de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado.

Se puede consultar en

Administración pública y Biblioteconomía y Documentación

16 becas INAP. El objetivo de estas ayudas es promover la formación de profesionales y el desarrollo de estudios e investigaciones relacionados con los objetivos estratégicos del Instituto Nacional de Administración Pública: digitalización de recursos bibliográficos y biblioteca digital, impacto científico editorial de las publicaciones del Instituto; administración abierta; modelos de gestión basados en competencias profesionales; planificación estratégica orientada a resultados; innovación pública para una administración inteligente, y gestión colaborativa del conocimiento. Para las primeras habilitan los títulos de ciencia política y de la administración, administración y gestión pública…

«El personal al servicio de las Administraciones Públicas asciende a 2,73 millones, casi el 60% mujeres»

INAP. De acuerdo con el Boletín Estadístico del Ministerio de Hacienda y Función Pública, del total de los empleados y empleadas, el 59,54% trabaja para las Comunidades Autónomas, el 21,53%, en la Administración Local y el 18,92%, en el sector público del Estado. Las cifras muestran, por tanto, el mantenimiento de uno de los rasgos que definen al empleo público en España: su descentralización, en consonancia con la propia organización territorial del Estado. También revela que un 53,62% es personal funcionario de carrera, un 22,36% es personal laboral, mientras que el resto del personal (interino, eventual y otro personal) supone el 24,02% restante. Otra cuestión es la pirámide de edad donde sigue apreciándose la necesidad de incorporar nuevas generaciones. Conoce todo el estudio…

Bizum en el sector público

Oposiciones. Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Secretaría- intervención, Tesorería, Entrada. Subescalas, categorías, reserva de discapacidad. Todo sobre las convocatorias de personal funcionario de administración local con habilitación de carácter nacional. 200 + 85 + 15 plazas. A ver que te parecen los temarios. Hemos venido señalado algunas de las funciones de estos puestos de trabajo. Puedes conocer más sobre el cuerpo en la web del INAP y en la de su asociación. Por ejemplo su historia y estudios: Elementos necesarios para una nueva regeneración. En vídeo, Bizum en el sector público, pensando en grande para el Ciclo-Observatorio de Transformación Digital Sector Público…

En las entidades locales, las grandes y las pequeñitas

El personal funcionario de Administración Local con habilitación nacional. ¿Puedo formar parte de una bolsa de interinos sin haber sacado la oposición? La respuesta es positiva. Ahora bien los ejercicios aprobados son lo que más cuentan. A veces se valoran posgrados, diplomas de especialización u otras acciones formativas según comunidad autónoma. Pero teniendo en cuenta que la puntuación mínima es de dos, deja de ser complicado, al menos para meter la cabeza. Aragón convoca las subescalas de Secretaría, Intervención- Tesorería y Secretaría- intervención. Hemos señalado algunas de las funciones, conoce más sobre el cuerpo en la web del INAP y la de su asociación.

Debates para repensar la selección del empleo público

En el marco Plan de captación de talento en la Administración General del Estado. Diez paneles que tendrán lugar entre el 17 de noviembre de 2020 y el 16 de marzo de 2021. Organiza el Ministerio de Política Territorial y Función Pública.

Igualdad de Género en el Servicio Exterior y las Relaciones Internacionales

Desde la Asociación de Mujeres Diplomáticas Españolas nos trasladan la invitación al evento organizado el próximo 7 de marzo, a las 18.30h en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Será retransmitido a través del canal de YouTube y contará con Cristina Fraile, embajadora en Viena y presidenta de la AMDE, María del Mar García, diplomática y subdirectora general PESC, Ana Pelaez del Comité CEDAW, Ana Báez de la Asociación de Mujeres en el Sector Público y el diplomático y director político, Álvaro Ortega. Moderará la periodista Marta Palencia.

Turno reservado a mujeres víctimas de violencia de género

Ministerio de Igualdad. «El 2% del empleo público se reservará para víctimas de violencia machista». La medida se deriva de la aplicación del «Pacto de Estado contra la violencia de género» que implica incidir en todos los ámbitos de la sociedad y se estructura en 11 ejes de trabajo. Aquí puedes consultarlo. Ésta, en concreto, se ha ido incorporando a sucesivos procesos selectivos como el de la Comunidad de Navarra. La convocatoria es para la provisión mediante concurso oposición de 424 plazas del puesto de trabajo de enfermero/a. 8 para este turno, 33 para discapacidad y 192 para el libre. 72 temas en la parte específica. ¡Ojo que hay 22 libres también para Madrid! Dos para Jaén…

Empleo UGR. Centro de Empleo y Prácticas.
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.